En las décadas de 1970 y 1980, SABÓ Brasil vendió tecnología de proyecto y proceso de vulcanización de sellado para una renombrada empresa de “anillos O-ring“ de Alemania. Esta negociación consistió en la venta de tecnología de producto, procesos e inclusive equipamientos de inyección de caucho. SABÓ tenía en esa época una empresa de proyecto, desarrollo y producción de equipamientos dedicados a la inyección de elastómeros siendo mundialmente pionera en el seguimiento de sellado (proyecto, proceso y producción).
Motivada por la apertura del Mercosur en 1992, la empresa adquirió dos competidores en la Argentina y, en 1993, con gran perspectiva de crecimiento en el mercado europeo, adquirió KACO, empresa alemana, centenaria y tradicional, según el mayor fabricante de sellado en ese país con tres plantas locales y una en Austria. Así, y ya bajo la administración de SABÓ, el grupo inicia, en 1997, las actividades de una nueva planta en Hungría, en la ciudad de Enese.
Con el objetivo puesto en expandir sus negocios también en el mercado norteamericano y buscando fortalecer su atención a los clientes de aquel mercado, el Grupo SABÓ instaló, en 1993, su primera oficina técnica-comercial en Michigan, lo que resultó en 2007 en la inauguración de su fábrica en Lincolnton, Carolina del Norte, en los Estados Unidos.
En 2009, a través de un proyecto de su subsidiaria KACO, el Grupo SABÓ inauguró su primera fábrica en China, en Wuxi, mercado en fuerte expansión y rápido desarrollo tecnológico. La empresa, ofreciendo tecnología inexistente en aquel mercado, crece exponencialmente, produciendo retenes, sistemas de sellado y bonded piston seals, proveyendo sus productos a las montadoras locales y sus clientes globales instalados en aquel país
En 2014, el Grupo SABÓ consolida con Kaco Alemania su planta y operaciones de USA y crea el Grupo KACO, que ya tenía como filiales las plantas de Austria, Hungría y China. En ese mismo año, el Grupo ZHONGDING se asocia al Grupo KACO a través de la adquisición del 80% del Grupo, con sede en Alemania. Esta asociación chino-brasileña tiene entre sus principales metas, una gran expansión en los mercados chino y norteamericano, iniciando con la apertura de una segunda planta en China, en Anhui, ya en 2015; adquisición de un nuevo terreno de 100.000 metros cuadrados para la 3ª planta de sellado en China y la triplicación de la fábrica de Carolina del Norte (De 4.000 a 12.000 metros cuadrados).